P: ¿Qué es la tipografía estratégica?

R: La tipografía estratégica implica elegir y usar fuentes deliberadamente para alcanzar objetivos comerciales específicos, como moldear la percepción de la marca, conectar con el público objetivo, garantizar la claridad y mejorar las conversiones, en lugar de elegir fuentes basándose únicamente en la estética. Se trata de lograr que la tipografía funcione para tu marca.

P: ¿Cómo ayuda la tipografía a generar confianza en la marca?

R: Una tipografía consistente, profesional y apropiada refleja atención al detalle, estabilidad y credibilidad. Elegir fuentes legibles y que se ajusten a la personalidad de tu marca (por ejemplo, fuentes tradicionales para instituciones consolidadas) ayuda a crear una sensación subconsciente de confianza y demuestra que has considerado la experiencia del usuario.

P: ¿Cuántas fuentes debería utilizar normalmente una empresa?

R: ¡Menos es más! La mayoría de las marcas sólidas usan una paleta limitada, a menudo solo dos o tres tipografías complementarias: una para titulares, otra para el cuerpo del texto y, si es necesario, una tipografía con acento. Esto crea una imagen limpia, cohesiva y profesional, más fácil de reconocer para el público.

P: ¿La tipografía realmente afecta las conversiones de un sitio web?

R: Sí, por supuesto. Una tipografía clara y legible impacta directamente en la experiencia del usuario. Si el texto es fácil de leer, es más probable que los visitantes se mantengan interesados ​​en tu contenido y comprendan tus llamadas a la acción (CTA). Las longitudes de línea claras, el contraste AA y el texto visible durante la carga de la fuente mejoran la legibilidad y reducen el rebote, lo que favorece un mayor número de conversiones.

P: ¿Cuál es el primer paso para elegir fuentes de marca estratégicas?

R: Empieza por la personalidad de tu marca, no por la tipografía. Define las 3 a 5 palabras clave que describan la identidad y la sensación que quieres que transmita tu marca (por ejemplo, moderno, confiable, divertido). Luego, busca estilos de fuente que se alineen visualmente con esos rasgos de personalidad.

P: ¿Por qué es importante la consistencia de la fuente para una marca?

R: La coherencia en todos los puntos de contacto (sitio web, marketing, documentos) hace que su marca sea reconocible al instante y tenga una imagen más profesional. Refuerza su identidad de marca, genera familiaridad con su público y garantiza que su mensaje se perciba coherente dondequiera que la gente lo vea.